Ibaiondo  

Descripción: Proyecto y direccion de obra de un conjunto de 12 viviendas experimentales bioclimáticas, situadas en Vitoria, calle del Río Inglares.

Superficie construída: 1.545 m²

Promotor: Concurso de ideas: 1999 - Básico: 2000 - Ejecucion: 2006 - oObra: 2006 a octubre de 2009.

Fechas: Proyecto de ejecucion: 2004-2008 - Obra: 2008 a 2010 - Fin de obra estimado: octubre de 2010

Presupuesto: Contrata con IVA: 2.451.999 €

Memoria: El origen de este proyecto está en un concurso de ideas para proyectar doce viviendas bioclimáticas, convocado por el Ayuntamiento de Vitoria en 1999, en un emplazamiento en el barrio de Ibaiondo.

La ordenación del planeamiento proponía doce piezas, cada una aislada en su pequeño terreno, pero esa decisión era incompatible con una buena respuesta térmica. Así que tuvimos que comenzar poniendo en duda esa solución: si queríamos protegernos bien del ambiente (y en Vitoria el frío es intenso), era más lógico acurrucar unas viviendas contra otras y contra el terreno, reduciendo así su exposición al ambiente y mejorando su coeficiente de forma. Así se hizo: dos tiras de noventa metros de longitud sustituyen al esquema de casas aisladas. Urbanamente, desaparecen los espacios muertos alrededor de la casa: sólo tenemos un delante y un detrás, ambos activados y útiles a la casa.

La construcción, por tanto, sencilla y conceptualmente elemental: cubierta de losas pretensadas de quince metros de luz sobre un entramado de muros de carga de hormigón prefabricado; como resultado, dos cubiertas que dan con un solo gesto el cobijo a todas las casas. No hay pilares ni obstáculos intermedios, la casa es, ante todo, una cubierta, un espacio a resguardo.

La segunda clave es la sección transversal: modelamos el terreno para reducir las pérdidas de carga por el lado norte y abrirnos al frente sur, donde a su vez podemos organizar un espacio privado en dos cotas: un jardín y un patio al que abre toda la casa y que quisiera ser la casa de verano. Además, la casa se abre a sus dos frentes y su cubierta, inclinada y apegada al terreno, ayuda a conseguir un espacio en dos niveles, dos mundos.

En cuanto al programa, sencillo: viviendas de tres y cuatro dormitorios, cuya diversidad se resuelve a través de la distinta situación del garaje en relación con la posición de cada conjunto en su parcela. Garaje que, por cierto, se resuelve al aire libre, con sólo una cubrición, para que ni un solo metro cuadrado edificado se dedique a otra cosa que no sea habitación, resultando casas sorprendentemente amplias a pesar de su condición de promoción pública.

Y nos esperaba, al construir, una notable sorpresa: las casas quedan agazapadas contra el terreno y apenas se ven: con la misma superficie que sus vecinas, sin embargo casi desaparecen, ensimismadas en su mundo. Se diría que en un paisaje salpicado de eventos, dejan un vacío sereno. La arquitectura que hacemos quisiera dar a entender que si se puede trabajar silenciosamente, entonces no hay opción: hay que presentarse al mundo silenciosamente

Ibaiondo 01 Ibaiondo 02 Ibaiondo 03 Ibaiondo 04 Ibaiondo 05 Ibaiondo 06 Ibaiondo 07 Ibaiondo 08 Ibaiondo 09 Ibaiondo 10 Ibaiondo 11 Ibaiondo 12 Ibaiondo 13 Ibaiondo 14 Ibaiondo 15